Un Fragmento

Hace poco comencé a leer al filósofo polaco Zygmunt Bauman. Y quería compartir el siguiente fragmento de su libro Liquid Love (en español, Amor Líquido), que me parece invita mucho a la reflexión sobre la comunicación en la era de la información.

"Jonathan Rowe recuerda:     

'Hacia fines de la década de 1990, en medio del boom tecnológico solía pasar mucho tiempo en un café del barrio teatral de San Francisco. (...) Allí tuve ocasión de observar una y otra vez la misma escena. Mami sorbiendo su café. Los chicos picoteando sus galletas, con los pies colgando de las sillas. Y ahí está Papi, levemente apartado de la mesa, hablando por su celular.

[...] Se trataba supuestamente de una «revolución en las comunicaciones», y sin embargo allí, en el epicentro tecnológico, los miembros de esa familia evitaban mirarse a los ojos.'

Dos años más tarde, Rowe probablemente habría visto cuatro teléfonos funcionando alrededor de esa mesa. Los celulares no impedirían ni que Mami sorbiera su café ni que los chicos masticaran sus galletas. Pero el esfuerzo de no mirarse a los ojos se habría vuelto innecesario: para entonces, esos ojos ya se habrían convertido de todas maneras en paredes vacías, y dos paredes vacías pueden estar cara a cara sin riesgo alguno. Con el tiempo, los celulares entrenarían a los ojos a mirar sin ver." (BAUMAN, Zygmunt. Amor Líquido: Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Fondo de Cultura Económica -2012-, pg. 68)

El pasaje de Rowe pertenece a Reach out and Annoy Someone, un artículo disponible en su web y que recomiendo.

Comentarios

Entradas populares